International skilled workers install solar panels

Investigar

¿Quiere investigar en Alemania? Aquí le explicamos en cinco pasos cómo iniciar su carrera profesional en el ámbito de la investigación en Alemania.

Trabajar como investigador en Alemania

Ejercer en Alemania como investigador o investigadora

Alemania se encuentra entre los destinos más atractivos a nivel mundial para investigadores/as. Con una libertad de investigación garantizada por la Constitución, una infraestructura científica de primer nivel, buenas condiciones laborales y sólidas perspectivas profesionales, el país ofrece numerosas oportunidades para desarrollar una carrera en el ámbito académico o en el sector privado. Asimismo, Alemania desea brindar una perspectiva profesional a quienes, en sus países de origen, no cuentan con la posibilidad de ejercer la investigación de manera libre.

Empleo en una universidad o en una institución de investigación no universitaria: por supuesto, también puede presentar su candidatura a un puesto vacante en una universidad o en una institución de investigación no universitaria alemana. Muchas universidades y escuelas técnicas superiores buscan refuerzos del extranjero. También puede combinar un trabajo como asistente de investigación con una tesis doctoral. Las instituciones de investigación no universitarias suelen tener un carácter internacional y ofrecen tanto puestos de trabajo como becas.

Empleo en el departamento de I+D de una empresa: los/as investigadores/as extranjeros/as tienen buenas perspectivas de encontrar trabajo en empresas alemanas. Existe una alta demanda de profesional cualificados en aquellos sectores donde Alemania no cuenta con suficiente candidatos/as calificados/as. Esto incluye personas ingenieras y expertas en TI

Si tiene interés en una actividad de investigación en Alemania, visite el portal Research in Germany.

Comenzar a investigar en 5 pasos en Alemania

1. Búsqueda de empleo:

Si quiere trabajar como investigador/a en Alemania, lo mejor es que empiece a buscar trabajo en su país de origen. En Internet encontrará numerosos portales de empleo que permiten buscar trabajo específicamente en el área de la investigación y la ciencia. En la página web Research in Germany encontrará una lista de dichos portales de empleo.

2. Financiación y ayudas:

Para trabajar como investigador/a en Alemania, debe demostrar que puede costearse su vida aquí. En Alemania, muchos empleados/as científicos/as cobran según los convenios colectivos y, por tanto, pueden financiar fácilmente su estancia con fines de investigación con un puesto a tiempo completo. También puede conseguir financiación para su estancia con fines de investigación a través de una beca de investigación. Esto resulta especialmente útil si quiere llevar a cabo un proyecto en Alemania durante un período de tiempo determinado. Muchas instituciones conceden ayudas para personal investigador de todas las disciplinas. En la página web Research in Germany encontrará una lista al respecto.

3. Visado:

Puede averiguar si necesita un visado de entrada o un permiso de residencia para su estancia con fines de investigación en Alemania en la sección ¿Quién necesita un visado? Por regla general, se necesita un visado o permiso de residencia si no se es ciudadano/a de la UE, el EEE o Suiza. 

Los/as ciudadanos/as de Australia, Israel, Japón, Canadá, la República de Corea, Nueva Zelanda, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, así como de los Estados Unidos de América, pueden ingresar a Alemania sin necesidad de un visado, incluso para estancias que no sean de corta duración. En estos casos, es posible solicitar el permiso de residencia correspondiente directamente en la oficina de extranjería competente en Alemania, antes de comenzar la actividad laboral. Si desea iniciar su empleo inmediatamente después de la entrada al país, en algunos casos excepcionales puede ser necesaria la obtención de un visado antes de viajar.

Para trabajar como investigador/a en Alemania, puede solicitar un visado para investigación presentando un acuerdo de acogida de la institución de investigación o un contrato correspondiente. Si cumple con los requisitos, también puede optar por solicitar la Tarjeta Azul UE. En ese caso, usted podrá decidir qué tipo de título de residencia se adapta mejor a su situación personal.

Las personas que realicen un doctorado en Alemania también tienen la posibilidad de elegir entre un visado de estudios o un visado para investigación, en función de los requisitos que cumplan para cada uno.

4. Perspectivas para la familia:

Si usted es ciudadano/a de un Estado miembro de la UE, su cónyuge y sus hijos/as tienen los mismos derechos de libertad de circulación que usted y pueden trasladarse a Alemania con usted sin la necesidad de un visado. Si no es ciudadano/a de la UE, pero cuenta con un permiso de residencia como investigador/a, su cónyuge también tiene derecho a que le concedan un permiso de residencia con el que podrá aceptar cualquier puesto de trabajo en Alemania. Y, por supuesto, también puede traer a sus hijos/as. En la sección Vivir con la familia en Alemania encontrará más información sobre escuelas y atención infantil.

Oportunidades profesionales para cónyuges: muchas universidades  e instituciones de investigación no universitarias alemanas también apoyan a su pareja en la búsqueda de empleo. Los llamados «Dual Career Services» y también los «Welcome Centers» de las universidades los acompañan a usted y a su familia en su llegada a Alemania y les ayudan a adaptarse.  Actualmente, hay aproximadamente cuarenta universidades e instituciones de investigación no universitarias afiliadas a la red de apoyo Dual Career Network Germany. Si la persona empleadora de su elección no está en esta lista, pregúntele directamente por sus servicios de apoyo a la familia.

5. Conocimientos de idiomas:

Como investigador/a, normalmente no tiene que demostrar que cuenta con conocimientos de alemán porque en los equipos de investigación internacionales se suele hablar inglés. Su cónyuge tampoco necesita saber alemán. No obstante, es obvio que el idioma alemán le ayudará a comunicarse con sus colegas alemanes, estudiantes o el personal de la empresa y de administración. Los conocimientos lingüísticos también le ayudarán a usted y a su familia a adaptarse a Alemania, encontrar un nuevo hogar y hacer amistades. En nuestra página web encontrará consejos útiles sobre el idioma alemán.

¿Tiene preguntas?

Permítanos asesorarle sobre sus posibilidades de trabajar y vivir en Alemania. Nuestros/as expertos/as le ayudarán con sus preguntas sobre búsqueda de empleo, visado, homologación y aprendizaje del idioma alemán.

Puede obtener más información sobre las distintas opciones de contacto haciendo clic en los siguientes símbolos.

Woman working at the office in front of a computer
Skyline of Hamburg